Técnicas

Dependiendo de la lesión, se utilizarán las siguientes técnicas para tratar las diferentes patologías:

 

• Terapia Manual

• Masaje deportivo/descontracturante

• Reeducación del suelo pélvico (post-parto, incontinencia)

• Terapia miofascial

• Drenaje Linfático manual (vendaje multicapas)

• Reeducación postural global

• Vendaje neuromuscular (Kinesiotaping)

• Programas de recuperación funcional individualizados.

Trato personalizado

Antes de comenzar la sesión valoramos al paciente para llegar a un diagnóstico y proponer un plan de tratamiento.

 

01 En la primera sesión realizaremos diferentes pruebas funcionales para encontrar el origen del problema.

02 Tras valorar el resultado, haremos un plan de tratamiento personalizado.

 

¿Qué es?

LA FISIOTERAPIA es el arte y la ciencia que mediante el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas, a través de la aplicación tanto manual como instrumental de medios físicos, previenen, curan, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas, psicosomáticas y orgánicas o a las que se desea mantener un nivel adecuado de salud.

 

¿Cómo se aplica?

Técnicas: Dependiendo de la lesión, se utilizarán las siguientes técnicas para tratar las diferentes patologías

Las disfunciones del suelo pélvico, por ejemplo la incontinencia urinaria, son patologías ocultas que deterioran la calidad de vida.
Existen técnicas diagnósticas (testing perienal) y de tratamiento que, combinadas con ejercicios ( Kegel, Gimnasia Abdominal Hipopresiva), ayudan a prevenir a que esta musculatura no se debilite.
Dirigida a las envueltas que dan forma a nuestros músculos y sostienen los órganos, uniéndolos y permitiendo su funcionamiento adecuado. Su tensión debe ser la adecuada para dar estabilidad al cuerpo, pero sin que sea excesiva y provoque dolor.
Trata activamente el edema causado por un mal funcionamiento de la circulación linfática, estimulando el movimiento del líquido por los canales linfáticos del organismo. Estamos especializados en los dos métodos principales: Vodder y Leduc.
Mediante la aplicación de una venda elástica, se obtienen diversos efectos en función de la tensión y la dirección utilizada. Se puede estimular la relajación o la contracción de un músculo, así como reducir la tensión sobre un tendón o un ligamento y estimular la reabsorción de un edema.
Uno de los más antiguos métodos terapéuticos aplicado a través de las manos, conocedoras y expertas en el tratamiento de las indicaciones exclusivas de esta modalidad terapéutica, tan efectiva como precisa, también en el ámbito deportivo.
Permite mediante movimientos dirigidos, con o sin la cooperación del paciente según los casos, la recuperación del recorrido articular de la lesión.
Consiste en la aplicación de movimientos articulares y miotensivos que permiten la realineación articular y muscular.
Se trata de una fricción transversal en el punto de lesión (generalmente tendones, ligamentos y músculos), consiguiendo mediante esta técnica especial de masaje un efectivo arma terapéutico en lesiones deportivas.
Método terapéutico de gran efectividad en fisioterapia que considera el cuerpo en su globalidad para la recuperación funcional y estructural.
Tras una lesión y en las últimas fases de recuperación, realizaremos programas de ejercicios funcionales individualizados que permitan al lesionado reanudar sus entrenamientos así como sus actividades de la vida diaria con total normalidad.

¿Qué tratamos?

Traumatología: esguinces, latigazo cervical (whiplash), contracturas, roturas fibrilares, fascitis, contusiones, lumbalgias, cervicalgias, dorsalgias, dolores costales, cefaleas y migrañas.

Fisioterapia deportiva: Tenemos una amplia experiencia en recuperación de lesiones específicas de deportes como el golf, fútbol, papel, tenis y esquí.

Reumatología: artrosis, artritis, Síndrome de Ehlers-Danlos, fibromialgia.

Cirugía general: preoperatorio y postoperatorio (meniscectomía, prótesis, hernia discal), tratamiento de cicatrices.

Neurocirugía: discopatías ( estrechamiento, prolapso, hernia).

Neurología: parálisis cerebral infantil, Parkinson, hemiplejía.

Geriatría: enfermedades degenerativas osteomusculares, inmovilizaciones prolongadas, mantenimiento.

Donde estamos

Dirección: C/ Juana de Vega Nº 8, 1º Izq
Tel: +(034) 981 27 89 37
Web: fisioterapiaanavazquez.com

Sobre nosotros

Llevamos desde 2005 aportando nuestra experiencia para lograr el bienestar y mejorar la salud de nuestros pacientes.
Nuestras prioridades son la constante evolución y el tratamiento integral de las personas que depositan diariamente su confianza en nosotros.

REGISTRO SANITARIO C-15-001213

Tlf. 981 27 89 37

We speak english

 Fisioterapia Ana Vázquez

 

Fisioterapia | Fisioterapia Ana Vázquez

Error

El sitio web encontró un error inesperado. Vuelva a intentarlo más tarde.